Economía Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021 La Secretaría de Comercio Interior decidió prorrogar la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021, con los mismos beneficios de los tres meses de gracia y de la posibilidad de pagar en hasta 12 y 18 cuotas. 03/01/2021 • 09:24 Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021 Detener audio Escuchar La medida fue dispuesta a través de la resolución 730, publicada este jueves en el Boletín Oficial y firmada por la secretaria Paula Español, al considerar que "es prioridad para el Estado nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda". Según la normativa, "el referido programa se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo, motivo por el cual fue prorrogado sucesivamente". Asimismo, el Gobierno consideró que "el programa 'Ahora 12' posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin inconvenientes". Mira TambienFijate el clima de este domingo 3 de enero en Tierra del Fuego Los beneficios - Se mantienen los tres meses de gracia para abonar las compras financiadas en 12 y 18 cuotas, con la posibilidad de realizar las compras todos los días de la semana. - Se elevó el tope máximo de financiación para la compra de motos, que pasó de $180.000 a $250.000, un rubro que obtuvo del programa una facturación anual de 14.335 millones de pesos. - Con Ahora 12 se pueden adquirir productos de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos; instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; máquinas y herramientas. También se pueden pagar en cuotas los servicios de turismo; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; servicios de cuidado personal; servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales; servicios de instalación de alarma y balnearios. } Temas Argentina Extensión marzo Ahora Doce Lás más leídas en Economía 1 Arranca una nueva etapa del plan económico Santa Cruz 2 La recaudación subió por encima del costo de vida en enero y superó los $15 billones Santa Cruz 3 Aumenta el precio de la carne en todo el país por reducción de oferta Santa Cruz 4 En 2024, las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas Santa Cruz 5 La inversión cerró el 2024 el nivel más bajo desde la pandemia en 2020 Santa Cruz
4 En 2024, las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas Santa Cruz