Zoonosis Campaña de vacunación para mascotas en San Julián Esta iniciativa tiene como fin vacunar a perros y gatos mayores a tres meses con antirrábica y antiparasitaria. 15/11/2023 • 13:06 Detener audio Escuchar La sobrepoblación canina en Santa Cruz es un hecho. No solamente la ciudad capital sufre este tipo de conflicto que es público, sino que diversas localidades de la provincia lo viven diariamente. Mira TambienAvendaño: "En caso de ganar Javier Milei, YCRT deja de existir" Una de las opciones que brindan los especialistas es la castración masiva, la tenencia responsable de las mascotas y la aplicación de vacunas para los mismos. Se ha hablado de que se toquen los bolsillos de las personas que no cuidan sus mascotas, pero, por el momento, esto no se está aplicando. Es por ello que, en todo el territorio santacruceño se realizan campañas de castración y vacunación constantemente. En esta oportunidad es el turno de la localidad de Puerto San Julián que, a través de un trabajo conjunto entre la secretaría de Gobierno y Acción Social, la Dirección de Comercio y el Departamento de Zoonosis y Control Animal llevarán adelante una campaña de vacunación antirrábica y antiparasitaria. La misma estará apuntada a caninos y felinos mayores de 3 meses y también se podrán extraer los puntos de aquellos animales que han sido esterilizados hace más de quince días. La campaña tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el quirófano ubicado en el Gimnasio Municipal de la localidad y se le solicita a la comunidad no llevar mascotas preñadas ni en celo. ¿Por qué es importante vacunar a mi mascota? Los expertos coinciden en que el uso propagado de vacunas durante el último siglo ha evitado la muerte y la enfermedad en millones de animales. Las vacunas protegen a su mascota de enfermedades altamente contagiosas y mortales y mejoran su calidad de vida en general. Mira TambienRicardo Darín le pone la voz a la película del Mundial Qatar 2022 Cinco motivos para vacunar a su mascota: Las vacunas evitan muchas enfermedades en mascotas. Las vacunas pueden ayudar a evitar tratamientos costosos para enfermedades que pudieron haberse prevenido. Las vacunas previenen enfermedades que pueden transmitirse no solo de animal a animal, sino de animal a humano. Las enfermedades que prevalecen en la vida silvestre, como la rabia y el moquillo, pueden infectar a mascotas no vacunadas. En muchas áreas, las normas locales o estatales requieren ciertas vacunas para mascotas en casa. Temas Animales vacunación Antirrabica Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro aumenta en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un clima cambiante Santa Cruz 3 El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei Santa Cruz 4 Delegado de APEL montó carpa y banderas frente al gremio Santa Cruz 5 Corte de luz programado en Río Gallegos Santa Cruz