Coronavirus Cómo está la situación epidemiológica hoy en las localidades de Santa Cruz El último parte del Ministerio de Salud indicó que se registraron nuevos casos en 3 localidades de la provincia, con mayor cantidad en Río Gallegos. Pero ¿cómo está la situación en otras ciudades que han tenido casos? 27/09/2020 • 12:25 Detener audio Escuchar Con una Curva de Duplicación de casos de 20 días hasta ayer en Santa Cruz y una cantidad de test realizados 14.508 desde el inicio de la Pandemia, se sigue de cerca como está la evolución de los contagios en el día a día. En relación a la situación epidemiológica actual, se puede decir que Río Gallegos y El Calafate están definidas como zonas de Transmisión Comunitaria. Mientras que Caleta Olivia tiene un Brote local, siendo que hay casos sin nexo epidemiológico. En tanto en San Julián hay Brote local, Río Turbio Transmisión local con predominancia en conglomerados, Puerto Santa Cruz con caso sin nexo, Perito Moreno Brote local, Piedra Buena Brote local-casos sin nexo epidemiológicos, 28 de Noviembre caso importado, Puerto Deseado caso importado, Las Heras Caso importado, Los Antiguos Brote local y en Pico Truncado caso importado. La media de edad de contagios es de 37 años, 49% son mujeres y 51% son hombres y el porcentaje de ocupación de camas hasta el sábado es de 9 en servicios públicos y privados para la provincia. En particular, para Río Gallegos, es de 45,99% y el porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos es de 91,66%. Temas Provincia situacion Casos Epidemiológica localidades Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Larsen recorre los incendios junto a Bullrich y Petri Santa Cruz 2 El ritual efectivo para atraer la buena suerte y el dinero según el día Santa Cruz 3 Llega el cuarteto a El Calafate de la mano de Q’ Lokura Santa Cruz 4 El Viking Jupiter adelantó su arribo y recaló en Puerto Madryn Santa Cruz 5 Argentina lidera el ranking mundial de los volcanes más altos del mundo Santa Cruz