Hidrocarburos Monteiro y Kalmus son las nuevas autoridades de la OFEPHI Alejandro Monteiro es el nuevo Secretario Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, mientras que Matías Kalmus fue designado Secretario Adjunto. 08/03/2021 • 13:09 Lic. Matías Kalmus, presidente del IESC. Detener audio Escuchar El Lic. Alejandro Monteiro, Ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia de Neuquén, fue elegido Secretario Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, entidad integrada por las diez Provincias productoras de Hidrocarburos del país. Lo secundará en el cargo, en calidad de Secretario Adjunto, el Lic. Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz. Es destacable que las nuevas autoridades fueron elegidas por unanimidad, quedando de manifiesto, de acuerdo con las palabras de agradecimiento del flamante Secretario Ejecutivo, los intereses comunes de cada Estado miembro de la OFEPHI, los cuales hacen a la fortaleza de la institución. Mira TambienReunión con empresarios que impulsan planes de eficiencia energética También en sus palabras de agradecimiento por la confianza de sus pares en él depositada aseguró el Lic. Alejandro Monteiro que “vamos a trabajar para el logro de nuestros objetivos, que no son otros que hacer de la OFEPHI un referente insoslayable en la formulación y desenvolvimiento de la política energética en general, e hidrocarburífera en particular”. A su turno el nuevo Secretario Adjunto, lic. Matías Kalmus, expresó que los tiempos exigen que la OFEPHI invierta sus recursos “en mejorar como institución, y mejorar en consecuencia a cada una de las Provincias que la integran”. Para ello, y coincidiendo con el Ministro Monteiro, “en este nuevo ciclo que ahora se abre será imprescindible la incorporación de mayor capacidad técnica, de modo que aumente sustancialmente la capacidad de defender los intereses de las Provincias Productoras”. Temas OFEPHI hidrocarburos IESC Matías Kalmus Alejandro Monteiro Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Se filtró el crudo de la entrevista de Viale a Milei donde le piden edición Santa Cruz 2 Preparan más regulaciones para tratar de frenar los fraudes con dinero digital Santa Cruz 3 El Gobierno unificó en un régimen general las contrataciones con el Estado de obra pública y consultorías Santa Cruz 4 Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito" Santa Cruz 5 Las dueñas del petróleo en Argentina: cuáles son las compañías con más reservas Santa Cruz
3 El Gobierno unificó en un régimen general las contrataciones con el Estado de obra pública y consultorías Santa Cruz