Asistencia Economía refinancia deuda de Tierra del Fuego por más de $ 3.800 millones Es una deuda que dicha provincia mantiene con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial. 21/09/2023 • 09:36 Detener audio Escuchar El Ministerio de Economía refinanció la deuda que la provincia de Tierra del Fuego mantiene con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, por un monto superior a los $ 3.800 millones. El objetivo de la medida es que ese distrito pueda "atender compromisos de la deuda y obligaciones del Tesoro Provincial, de corto plazo", según la Resolución 1388/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial. "Instrúyase al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial a refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur mantiene con ese Fondo al 31 de agosto de 2023, proveniente del Convenio de Asistencia Financiera suscripto el 6 de julio de 2023, que alcanza la suma de $ 3.862.174.866,42 millones", de acuerdo con el texto oficial. Mira TambienDictaron prisión preventiva al comisario vinculado con el caso Lucas Escalante y Lautaro Morello Las condiciones financieras de reembolso de la deuda serán, entre otras, las siguientes - Amortización del Capital: se efectuará en 12 cuotas mensuales y consecutivas a partir del vencimiento del período de gracia. El primer vencimiento operará el último día hábil del enero de 2024. - Gracia para el capital: hasta el 31 de diciembre de 2023. - Intereses: se devengarán a partir del 31 de agosto de 2023 sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central de la República Argentina, se capitalizarán hasta el 31 de diciembre de 2023, y serán pagaderos mensualmente. Mira TambienDudas sobre la visita del papa Francisco a la Argentina: "No irá a un lugar donde las autoridades lo desprecien" - Tasa de interés: 0,10 % nominal anual. - Aplicación del CER: el capital del préstamo, será ajustado desde el 31 de agosto de 2023 conforme al CER correspondiente al período transcurrido entre esa fecha y la fecha de cada vencimiento. El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, creado por decreto en 1995, tiene por objeto, entre otros, asistir y financiar programas que contemplen el saneamiento de las deudas de los Estados Provinciales, su renegociación y/o cancelación. Ahora, Economía aseguró que la provincia de Tierra del Fuego "ha solicitado una modificación en las condiciones financieras de la deuda contraída con el Fondo, proveniente del Convenio suscripto el 6 de julio de 2023 para atender compromisos de la deuda y obligaciones del Tesoro Provincial, de corto plazo". Por ese motivo, resaltó que "es intención del Gobierno Nacional continuar contribuyendo a la sostenibilidad de los esquemas fiscales provinciales". (NA) Temas deuda Tierra del Fuego Ministerio de Economía financiación Asistencia a Provincias Lás más leídas en Economía 1 Las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para 2025 Santa Cruz 2 Cuánto aumentó la canasta escolar en el último año Santa Cruz 3 Sigue la recuperación en los mercados y el riesgo quedó a un peso de perforar los 600 puntos Santa Cruz 4 ¿Cuándo cobro? calendarios de pago de ANSES de febrero Santa Cruz 5 Para The Economist, Donald Trump y Narendra Modi deben seguir el ejemplo de Javier Milei Santa Cruz
Mira TambienDictaron prisión preventiva al comisario vinculado con el caso Lucas Escalante y Lautaro Morello
Mira TambienDudas sobre la visita del papa Francisco a la Argentina: "No irá a un lugar donde las autoridades lo desprecien"
3 Sigue la recuperación en los mercados y el riesgo quedó a un peso de perforar los 600 puntos Santa Cruz
5 Para The Economist, Donald Trump y Narendra Modi deben seguir el ejemplo de Javier Milei Santa Cruz