Tierra del Fuego Katopodis y Melella inauguraron el nuevo Gimnasio Deportivo de Ushuaia La obra permitirá que la comunidad cuente con un espacio para el deporte y la inclusión social, promoviendo espacios para hábitos saludables y reactivos. 08/07/2023 • 17:17 Detener audio Escuchar El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, inauguraron el nuevo Gimnasio Deportivo de Ushuaia, que beneficia a 85.000 personas de la ciudad. Durante su discurso, el Ministro señaló: “Es una enorme alegría estar en Tierra del Fuego inaugurando este nuevo Gimnasio para Ushuaia, un edificio con equipamiento de calidad para que miles de jóvenes, escuelas y clubes se desarrollen en el deporte”. Y continuó: “Espacios como éste permiten que la comunidad construya ciudadanía. Es poner lo público al servicio de nuestra gente como garantía de derechos y oportunidades”. Además, aseguró que “ya son casi 6.500 obras para vivir mejor en cada rincón del país, para que cada argentino y argentina sepa el proyecto de país que defendemos”. La obra consistió en la construcción de un gimnasio deportivo en la ciudad, con una superficie de 2.591 m2, con un sector principal de cancha para la práctica de actividades deportivas como básquet, vóley, handball, fútbol de salón, con una capacidad de asistencia de 257 personas sentadas. Asimismo, cuenta con áreas de servicio, control y administración, consultorio, sanitarios públicos accesibles, vestuarios y sala de máquinas. La obra propiciará el desarrollo de distintos deportes y busca instaurar la actividad deportiva como un medio de inclusión social, además de proponer a la comunidad actividades que promuevan su salud. Además, este espacio está destinado a la realización de actividades culturales y barriales como festivales a pequeña escala, charlas educativas o de salud preventiva, generando un espacio de pertenencia en el municipio. En Tierra del Fuego, el Ministerio de Obras Públicas realiza una inversión de $ 38.245 millones para la ejecución de 15 obras de Conectividad e Infraestructura Vial; 16 de Gestión Integral del Recurso Hídrico; 35 de Infraestructura Urbana y Rural; y 12 de Infraestructura del Cuidado, para beneficiar a 186.285 personas. Temas Nacionales Actividades Tierra del Fuego Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz