Ambiente Alejandro Podestá destacó la firma del convenio para la sustentabilidad El presidente de Patagonia Vita Solis celebró el acuerdo firmado con el Municipio de Río Gallegos. 06/09/2022 • 17:37 Detener audio Escuchar En instalaciones del teatro Héctor Marinero, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Fundación Patagonia Vita Solís. La ceremonia fue presidida por el jefe comunal, Pablo Grasso; el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute y el presidente de la fundación Alejandro Podestá. El convenio busca articular acciones conjuntas entre la Comuna y la Fundación estableciendo un marco de cooperación recíproca destinado a la articulación de esfuerzos tendientes a la difusión e implementación de buenas prácticas de gobernanza ambiental en la ciudad de Río Gallegos, así como la organización de distintas actividades que promuevan la conservación y protección del ambiente. Mira TambienClaudia Picuntureo: “Tenemos un septiembre colmado de actividades” “La verdad que estamos muy contentos con la firma de este convenio, donde nos permitirá realizar el primer encuentro provincial de Santa Cruz Sustentable y nos pone dentro de los 5 focos y 17 objetivos sostenibles de la Naciones Unidas”, sostuvo Podestá en diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite en Tiempo FM 97.5. “El objetivo de Patagonia Vita Solis es posicionar a Santa Cruz dentro de las provincias más sustentable dentro de la Argentina. La sustentabilidad es el uso de los recursos naturales para futuras generaciones, y la sustentabilidad es a través del tiempo mantenerlo”, explicó el entrevistado. La sustentabilidad, ya sea de energía renovable o a través del reciclado, será clave. “Lo que queremos hacer es un cambio de paradigma en sobre los residuos solidos urbanos, donde algunos residuos lo dejemos de ver como tal y empezar a verlos como una materia prima para un producto. Apostamos a un triple impacto, a un impacto ambiental, social y económico”, recalcó el entrevistado. Temas ambiente Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Sorpresa en Las Grutas: apareció una vaca muerta en el mar Santa Cruz 2 Una argentina fue reconocida con el "Premio Nobel del Medio Ambiente” Santa Cruz