Preocupa la desidia de vecinos que arrojan escombros y chatarra en reservas urbanas
Diariamente, los agentes municipales retiran todo tipo de desechos de las reservas urbanas de Río Gallegos. No sólo lo que el viento lleva a estos espacios, sino lo que irresponsablemente, muchas personas, deciden depositar en estos espacios naturales, conformando incluso minibasurales que deben ser constantemente erradicados. Alvarado dijo que trabajan en el endurecimiento de las sanciones.
La problemática del arrojo de escombros y chatarra en las reservas urbanas de la ciudad sigue siendo una gran preocupación en el área Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos. Así lo dijo el responsable de la Agencia Ambiental, Juan Alvarado, quien expresó a TiempoSur su repudio a la falta de conciencia de algunos vecinos que, de manera irresponsable, continúan depositando residuos en estos espacios naturales.
"Estamos cansados de tener que levantar colchones, camas, basura, entre otros desechos, que dañan gravemente nuestras reservas. Ya es hora de que tomemos medidas más drásticas", aseguró Alvarado, quien destacó el daño irreparable que se le causan a las reservas de la ciudad, fundamentales para el equilibrio ecológico de la flora y la fauna, y la calidad de vida de los vecinos”.
En este contexto, mencionó que, como respuesta a esta situación, desde el área se está trabajando en la elaboración un proyecto de ley que buscará sancionar a aquellos que arrojen escombros y chatarra en las reservas. "Este proyecto busca trabajar de manera coordinada con la provincia y las fuerzas de seguridad, como la policía, para que las personas que incumplan con las ordenanzas relacionadas con el cuidado del medio ambiente sean castigadas con días de arresto", adelantó Alvarado.
La propuesta tiene como objetivo crear una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de estas acciones y sancionar de manera efectiva a quienes no respetan las normas establecidas para la protección de los espacios verdes urbanos.
Confirmaron la continuidad del boleto estudiantil gratuito para alumnos de Santa Cruz
Reuniones con autoridades y concejales
Según Alvarado, ya se están manteniendo reuniones con ambientalistas, concejales, funcionarios y vecinos para darle forma al proyecto y presentarlo al Concejo Deliberante. " El daño a nuestras reservas no solo afecta al medio ambiente, sino también a nuestra convivencia como ciudadanos", expresó el funcionario.
El proyecto, que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, tiene como fin garantizar la protección de las reservas y promover un cambio en el comportamiento de los vecinos, apelando a la colaboración de la comunidad para mantener los espacios limpios y saludables.
Para cerrar, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de cuidar el entorno natural. "Necesitamos que todos asumamos la responsabilidad de mantener nuestras reservas libres de basura. Es un esfuerzo conjunto que debe involucrar a toda la comunidad", concluyó Alvarado.