Un emblema El animal que solo existe en la Patagonia y está en peligro de extinción Se estima que quedan entre 2000 y 5000 ejemplares de esta especie, en la actualidad. 12/12/2023 • 10:30 Detener audio Escuchar La Patagonia es una región geográfica que abarca partes de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y cuenta con paisajes que incluyen montañas, bosques, lagos, ríos y glaciares. También es una región de gran biodiversidad, con una amplia variedad de fauna. Entre ellos se destacan los mamíferos, las aves, los peces, los reptiles y los invertebrados. Sin embargo, dentro de la diversidad de animales en la región se encuentra uno que solo existe allí, lamentablemente, en peligro de extinción. Mira TambienHistórico: designan un trabajador del ente al frente de Vialidad Provincial ¿Cuál es el animal patagónico que se encuentra en peligro de extinción? Se trata del Huemul, una especie de ciervo adaptado a la vida de montaña que habita en los Andes del sur de Chile y Argentina. Este animal se encuentra en la Lista Roja de la UICN, ya que enfrenta amenazas continuas. Debido a factores naturales y humanos, como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la depredación, el huemul hoy es considerado como un animal en peligro de extinción. La caza es un factor de riesgo importante porque el huemul suele quedarse quieto ante un peligro y esto facilita su caza con armas de fuego. Mira TambienMarkic: “Sueño con que, algún día, digan que Santa Cruz es una provincia turística” ¿Cuáles son las características de hábitat del Huemul? En su entorno montañoso, el huemul se ubica en laderas empinadas y rocosas con vegetación de matorral bajo, bosques dispersos y pastizales. Durante el invierno, prefiere áreas soleadas para refugio y alimentación, encontrando protección contra depredadores como el puma. Como herbívoro rumiante, se alimenta selectivamente de brotes, priorizando plantas digestivas con baja fibra y alto contenido nutricional. Su dieta incluye diversas especies como notro, chilco, leña dura, codocoypu, pangue del diablo, lenga, orquídeas, entre otras. (Fuente y fotos: El Cronista) Temas patagonia extinción Animales Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Inspección de áreas de turismo subacuático Santa Cruz 2 Nuevo registro de yaguareté en la región chaqueña Santa Cruz 3 El regreso de la escalada en el Cañadón Caracoles Santa Cruz 4 Promociones y financiamiento traccionarán el turismo de Semana Santa Santa Cruz 5 Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre Santa Cruz
5 Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre Santa Cruz