Macá Tobiano José Jaramillo: “Esta vez el censo lo hicimos desde la sede de nuestra escuela” Así lo sostuvo el coordinador de la Escuela de Kayak Yenu Jono al hablar con el programa Planeta Tiempo. 21/06/2023 • 19:13 Detener audio Escuchar José Jaramillo, coordinador de la Escuela de Kayak Yenu Jono, dialogó con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la participación de la Escuela en el censo del Macá Tobiano. “Trabajamos con la asociación Ambiente Sur, se hace un censo simultaneo en Puerto Santa Cruz, el Coyle y Río Gallegos. Nosotros colaboramos con el espacio y con la gente que está adiestrada con la vista para poder ver al macá tobiano, que es un ave muy chiquita y hay que estar mucho para poder verla”, manifestó. Mira TambienCo.Mu.Di celebró su 16° Aniversario Explicó que “esta vez el censo lo hicimos desde la sede de nuestra escuela, pero algunas veces lo hicimos desde el Kayak, pero no con el censo simultaneo, sino con salidas programadas en donde el clima se presta para salir con las embarcaciones”. Agregó que “la información se carga en una página que tiene Ambiente Sur y se carga todo lo que es el avistaje y la fauna que rodea el espacio”. Temas censo Macá Tobiano Escuela de Kayak Yenu Jono Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Promociones y financiamiento traccionarán el turismo de Semana Santa Santa Cruz 2 Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre Santa Cruz 3 Fernández Campbell: “Hay muchos parques nacionales con baja prestación de servicios" Santa Cruz 4 Puerto Madryn en Bioferia 2025 Santa Cruz 5 La Hora del Planeta unió a millones de personas en todo el mundo Santa Cruz
2 Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre Santa Cruz