Ciencia de datos

La nueva herramienta que busca "mejorar la experiencia de los visitantes en los destinos turísticos"

Así lo enfatizó el director de Estadística del Observatorio Económico de Turismo de Santa Cruz, Gabriel Moncada, quien brindó detalles sobre los objetivos de la herramienta “Ciencia de datos aplicada al Turismo en Santa Cruz” que fue presentada en el día de ayer por la Secretaría de Estado de Turismo. El objetivo de esta herramienta es mejorar la experiencia de los visitantes.

  • 12/10/2022 • 09:58

En la jornada de este martes, la Secretaría de Estado de Turismo presentó la “Ciencia de datos aplicada al Turismo en Santa Cruz”, dirigida por el Observatorio Económico de Turismo. Se trata de un producto a nivel nacional en materia de turismo, que permitirá trabajar sobre las fortalezas y debilidades de los destinos, con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes.

“Con esta herramienta se trata de intentar conocer de primera mano, qué opinan los turistas que nos visitan a lo largo de los años sobre los distintos atractivos de la provincia. Hemos analizado 86 atractivos de la provincia y 74 mil comentarios en plataformas digitales para saber el puntaje que le ponen a los distintos atractivos de Santa Cruz y qué palabras están usando para valorarlos”, sostuvo el director de Estadística del Observatorio Económico de Turismo de Santa Cruz, Gabriel Moncada, en diálogo con el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5.

Luego, comentó cuál es el fin de esta herramienta que usará la provincia de Santa Cruz en materia de turismo: “Esto es importante porque nos sirve después para mejorar la competitividad de nuestros destinos”.

 

A su vez, Moncada aclaró “estamos tomando datos desde 2010 hasta julio de 2022, esto requiere una actualización, pero al ser tan grande el volumen de datos, no es necesario que sea inmediato. Son datos que ya están ubicados, en este caso tomamos de TripAdvisor y como es un volumen de datos tan grande, requiere un procesamiento particular”.

“Como decía ayer Silvina Córdoba (ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia), es basar las decisiones en datos gestionados con metodologías claras, a esto apuntamos. Las buenas decisiones se toman basándose en datos objetivos”, aseveró el director del Observatorio Económico de Turismo de Santa Cruz.

Uno de los ejes principales es la promoción turista, al saber con qué palabra relacionan los turistas cada uno de los destinos, nosotros podemos usar estas palabras o similares variaciones para después promocionar los destinos y saber que eso va a tener un impacto en el turista. El Calafate está relacionado a la palabra glaciar, experiencia inigualable; lo que es El Chaltén sale la Laguna de los Tres, Laguna Capri”, enfatizó.

“Hay que destacar la valoración excelente que tienen los destinos turísticos de Santa Cruz, que es 4,6 puntos en promedio sobre un total de 5”, concluyó.