El Calafate Lucrecia Klocker: “Estamos teniendo un impacto positivo post pandemia" Lo aseguró la miembro de la Comisión Directiva de la AAAVYT El Calafate, Lucrecia Klocker, quien hizo hincapié sobre el impacto del turismo durante el fin de semana extra largo en la villa turística. Habló sobre sus expectativas de cara a la temporada de verano, las aerolíneas Low Cost, y los controles que llevan adelante en los alojamientos. 11/10/2022 • 09:33 Detener audio Escuchar Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el pasado fin de semana largo cerró con números de 3,2 millones de turistas y excursionistas que gastaron un total de $ 42.646 millones en el circuito turístico argentino. Lucrecia Klocker, miembro de la Comisión Directiva de la AAAVYT El Calafate, dialogó con el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5, y analizó la situación de las localidades de la provincia de Santa Cruz. Mira TambienVandalizaron el Paseo Ferroviario En primera línea, puntualizó “estamos teniendo un impacto positivo post pandemia, ya venimos con un turismo regional fuerte. El Calafate siempre fue una de las primeras localidades a visitarse dentro de lo que es la provincia, sobre todo que empezamos la temporada alta, pero en nuestra temporada baja en invierno también tenemos un invierno bastante fuerte”. “Este fin de semana tuvimos el evento apertura en El Chaltén, que es el aniversario del pueblo. Un fin de semana largo con inicio de temporada, con eventos deportivos. En El Calafate tuvimos la carrera Tehuelche Corre, se presentaron más de 100 corredores, esto mueve al turismo. Tuvimos la presencia del Rally y competencia de Newcom. Este fin de semana se vio muy movido El Calafate”, comentó la miembro de la Comisión Directiva de la AAAVYT El Calafate. Tiempo FM 97.5 · Lucrecia Kokler en La Parada por TiempoFM En otro tramo de la entrevista fue consultada por el motivo del movimiento turístico que tuvo la villa turística en su temporada baja y explicó “gracias a la promoción local de PreViaje, durante la pandemia, el destino se promocionó muy fuerte. Es un de los tres primeros destinos más importantes del país. La pandemia tuvo mucho que ver, fue un impacto positivo en el turismo nacional y ahora con el PreViaje que está la posibilidad de una cuarta edición, esto nos sirve mucho para poder sostener el destino”. “Somos un destino preparado” En otra línea, habló sobre los servicios más demandados en El Calafate: “tiene un nivel de turismo en cuanto a calidad de gastronomía, hotelería y servicios muy bueno, posicionado a nivel mundial. Considero que la calidad de los servicios que tenemos es por lo que la gente nos sigue eligiendo”. Asimismo, brindó sus expectativas de cara a la temporada de verano que cada vez falta menos para comenzar: “Estamos con muchas expectativas, nuestro invierno no fue una temporada baja, nos sentimos muy fuertes. Entonces sabemos que la temporada va a explotar, hay mucha demanda de empleo, y con esto, viene la mano de viviendas que estamos en crisis habitacional porque hay muchos empleados”. “Estamos trabajando muy fuerte en promoción y posicionamiento, por esto estuvimos presentes en la FIT, muy contentos con el verano que se avecina”, apuntó. “Desde la AAAVYT trabajamos muy fuerte con el sector turístico y control, tenemos muy pocas camas registradas de forma informales, pero nos hacen competencia los hoteles. Se nota cuando estás buscando empleados y te dicen que no tiene vivienda, es porque hay muchos que utilizan sus viviendas para el alquiler a turistas”, aseguró. Respecto a los controles en la provincia y sobre lo sucedido en Jujuy con los jóvenes que fueron hallados muertos en la habitación de un hostel de Humahuaca, puntualizó: “Es muy triste lo que pasó, trabajando en turismo nos damos cuenta de la responsabilidad que tenemos y el compromiso que hay que tener a la hora de contratar un hotel, guía o excursión. Nosotros nos focalizamos en control y fiscalización, Provincia tiene una oficina en Calafate y trabajamos mucho con ellos, todo lo que se contrata tiene que estar habilitado, y si no lo está, lo denunciamos”. “Ya se empieza a sentir el movimiento de los argentinos, ayudó mucho el fin de semana largo”, indicó y cerró: “Esperamos que esta temporada que va a ser la primera post pandemia, sea muy buena. Tenemos que esperar lo que suceda en la situación mundial con Ucrania, esto afecta mucho el movimiento de turismo europeo en Argentina, está volviendo de a poco pero todavía no estamos recuperando lo que era antes de la pandemia”. Al finalizar, puso foco en las Aerolíneas Low Cost que operan en El Calafate: “Es muy importante para nosotros tener mayor cantidad de vuelos porque tenemos las camas y servicios disponibles para que vengan los turistas. Más allá de Aerolíneas Argentinas que sumó varias conexiones más, ahora tenemos vuelos a Trelew, Bariloche, Ushuaia, Córdoba, todas opciones que se suman y aún así integrando las dos nuevas Low Cost nosotros sentimos la presencia de más vuelos, es un turismo nacional que se mueve más allá de lo que teníamos”. Temas turismo El Calafate finde xxl Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Río Gallegos, punto de descanso y de relato de grandes historias Santa Cruz 2 Nuevos hallazgos arqueológicos en la zona de los lagos Musters y Colhué Huapi Santa Cruz