Socioambiental Qué es la ecoalfabetización En diálogo con Planeta Tiempo la especialista socioambiental Soledad González Arismendi comentó de qué se trata este nuevo término. 22/07/2022 • 17:10 Detener audio Escuchar Planeta Tiempo programa que se emite por Tiempo FM 97.5 dialogó con la especialista socioambiental, Soledad González Arismendi, por la ecoalfabetización. Tiempo FM 97.5 · Soledad González Arismendi en Planeta Tiempo por TiempoFM Mira TambienLa situación del proyecto de Ley de Humedales “La eco alfabetización es el centro de la educación ambiental y tiene que ver con transmitir valores y contenido vinculado al ambiente y el entorno natural”, indicó. Igualmente comentó: “Estamos trabajando para integrar la mirada ambiental en los espacios educativos”. En este marco, resaltó: “La participación es buena, están entusiasmados, esperemos que sean muchos más”. Mira TambienSanta Cruz: Confirmaron la fecha de pago a Jubilados y Pensionados Seguidamente aseguró: “Estamos en un momento quiebre con la humanidad y tenemos que tomar conciencia de la causa y el efecto”. Temas ambiental eco alfabetizacion 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Promociones y financiamiento traccionarán el turismo de Semana Santa Santa Cruz 2 Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre Santa Cruz 3 Fernández Campbell: “Hay muchos parques nacionales con baja prestación de servicios" Santa Cruz 4 Puerto Madryn en Bioferia 2025 Santa Cruz 5 La Hora del Planeta unió a millones de personas en todo el mundo Santa Cruz
2 Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre Santa Cruz